martes, 28 de septiembre de 2021

 


Llegaron nuevos libros a la colección de nuestra Biblioteca...



El Plan Nacional de Lecturas llega con muy buenas novedades a la Biblio.
Clickea en la imágen para acceder a catálogo.☝


jueves, 23 de septiembre de 2021

¡FELIZ PRIMAVERA!



 Les compartimos una poesía "¡Siempre Habrá Poesía!" por Adolfo Bécquer

RIMA IV

     No digáis que agotado su tesoro,

    De asuntos falta, enmudeció la lira:

Podrá no haber poetas; pero siempre

             Habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso

             Palpiten encendidas;

Mientras el sol las desgarradas nubes

             De fuego y oro vista;


Mientras el aire en su regazo lleve

             Perfumes y armonías,

Mientras haya en el mundo primavera,

             ¡Habrá poesía!


Mientras la ciencia a descubrir no alcance

             Las fuentes de la vida,

Y en el mar o en el cielo haya un abismo

             Que al cálculo resista;


Mientras la humanidad siempre avanzando

             No sepa a dó camina;

Mientras haya un misterio para el hombre,

             ¡Habrá poesía!


Mientras sintamos que se alegra el alma

             Sin que los labios rían;

Mientras se llora sin que el llanto acuda

             A nublar la pupila;


Mientras el corazón y la cabeza

             Batallando prosigan;

Mientras haya esperanzas y recuerdos,

             ¡Habrá poesía!


Mientras haya unos ojos que reflejen

             Los ojos que los miran;

Mientras responda el labio suspirando

             Al labio que suspira;


Mientras sentirse puedan en un beso

             Dos almas confundidas;

Mientras exista una mujer hermosa,

             ¡Habrá poesía!

SEPTIEMBRE

13 de Septiembre "Día del Bibliotecario"

Las bibliotecarias y los bibliotecarias del país celebran su día cada 13 de septiembre.

Este día se corresponde con la edición de la Gaceta de Buenos Aires del 13 de septiembre de 1810, en la que se halló un artículo titulado “Educación”, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la Nación. Dicha fecha, mucho tiempo después, fue establecida como “Día del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942 y fue instituida como celebración a nivel nacional, en 1954, mediante la sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios y las bibliotecarias de todo el país.

17 de Septiembre "Día del Profesor"


21 de Septiembre "Día del estudiante"



viernes, 10 de septiembre de 2021

Dìa del Maestro

 El 11 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día del Maestro, en homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.



Septiembre, mes de la Educación

 


martes, 24 de agosto de 2021

24 de Agosto Día del Lector

 

El 24 de agosto se conmemora el Día del Lector, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges, destacado escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal.

Les deseamos un feliz día a todos los lectores y lectoras!!!

miércoles, 18 de agosto de 2021

17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país y de América y una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional.


El Padre de la Patria fue una figura indispensable para las gestas independentistas de Argentina, Chile y Perú. El cruce de los Andes en 1817, la segunda cordillera más alta del planeta, es considerado hasta el día de hoy una de las hazañas militares más destacadas del mundo.

“Seamos libres y lo demás no importa nada” es una de sus frases más recordadas que sintetiza su anhelo y accionar en favor de un país soberano y libre por sobre todas las cosas.





Los chicos y chicas de 7ºA Y 7ºB estuvieron trabajando acerca de la composición de San Martín.
Muchas felicitaciones por su esfuerzo y dedicación!!!